Directora, guionista, productora y artista visual, nacida en Venezuela. Sus películas han sido distribuidas mundialmente y reconocidas con prestigiosos premios internacionales. “Pelo Malo” (Toronto 2013) ganó la Concha de Oro de San Sebastián, Alexander de Plata y premio FIPRESCI en Thessaloniki, Astor de Plata a la Mejor Dirección y guion en el Festival de Mar del Plata, entre otros 63 premios, siendo además Critics pick del New York Times en su estreno norteamericano y destacado en festivales LGTBTIQ+. Su primer largometraje, “A la Media Noche y Media” (Tokio 1999) co-dirigido con Marité Ugás, recibió importantes premios de Opera Prima. POSTALES DE LENINGRADO (Biarritz 2007), recibió premio Fipresci y Mejor Dirección en Kerala, India; El Abrazo en el Festival de Biarritz, y Premio del Jurado en La Mostra de Sao Paulo, entre otros 25 premios internacionales.
Como guionista y productora destacan “El chico que Miente” (M. Ugás)- Berlinale 2011- premio Coral de guion en la Habana; y “Contactado” (M.Ugás)- Tribeca 2020, mejor Dirección Huelva. Su reciente film como directora, “Zafari” (San Sebastian 2024) recibió el premio del sindicato francés de críticos de cine.
Actualmente escribe y dirige junto a Marité Ugás “La Hija de la Española” (NETFLIX/ REDRUM, México), a ser estrenado a fines del 2025.
Ha sido invitada a la prestigiosa residencia artística Rockefeller Foundation, Bellagio Center (2017). Ha participado como miembro del jurado de festivales como San Sebastian, La Mostra de Sao Paulo y FICCO.
En las Artes Plásticas, trabaja en robótica y arte electrónico. Su pieza LLEGASTE CON LA BRISA (2002-2011), ha sido exhibida en Beijing, Gijón, Lima, Santiago, Caracas, Ciudad de México y Puebla. Su pieza más reciente, SUPERBLOQUE (2012-2020) ha sido expuesta en Rio de Janeiro, Toulouse, Caracas, San Juan de Puerto Rico y Lima.